STEVE MCCURRY 

“Si sabes esperar la gente se olvidará de tu cámara y entonces su alma saldrá a La Luz”





“La muchacha afgana” Es llamada así a la fotografía hecha por McCurry, de la refugiada con esa mirada inquietante que se acabó convirtiendo en un icono para la fotografía, y para el retrato. 
En 1984 fue cuando esta fotografía fue hecha, en un campo de refugiados de Pakistán. Añadiendo que a esta muchacha nunca antes le habían hecho una foto.

El retrato de Steve McCurry resultó ser una de esas imágenes que llegan al alma, y en junio de 1985 apareció en la portada del National Geographic. “Sus ojos son verde mar y en su mirada, 
inquieta e inquietante, se puede leer la tragedia de un país asolado por la guerra”.
Por estupor esta descripción podemos decir que es un retrato, nos dice algo de cada uno, algo en concreto, nos refleja su realidad, su alma como dice aquí. 



Steve McCurry empezó su carrera de fotógrafo en el transcurso de la guerra de Afganistán.
Ha sido una de las voces más emblemáticas de la fotografía contemporánea durante más de treinta años, con decenas de portadas de revistas y libros, más de una docena de libros e innumerables exhibiciones en todo el mundo a su nombre. Nacido en un suburbio de Filadelfia, Pensilvania; McCurry estudio cine en la universidad estatal de Pensilvania, antes de ir a trabajar para un periódico local. Después de varios años de trabajo independiente , McCurry hizo su primera parte de lo que se convertirían en muchos viajes a la India. Viajando con poco más que una bolsa de ropa y otra de película, se abrió paso a través del subcontinente, explorando el pais con su cámara.
Steve iba en busca de escenas callejeras, imágenes que mostraran economía, recreación y religión, imágenes que abordan los elementos clave del lugar y al mismo tiempo son interesantes por sí mismas.

Irene Requejo.



Comentarios

Entradas populares